jueves, 10 de noviembre de 2011

"Papá Rick cumple 70 años".

¿Quién es papá Rick? Pues así suena a desconocido pero si decimos que es el padre de Dick Hoyt y quien ha competido junto a su hijo tetrapléjico en 1.036 competiciones a todos nos sobrecoge el corazón, porque es un ejemplo de superación incomparable. Pues Rick llega a los 70 años y reconoce estar un poco cansado y sin saber cuánto tiempo seguirá llevando a su lado la silla de ruedas de su hijo, pero muestra un enorme orgullo inmenso tras haber demostrado al mundo que no hay barreras insuperables.


Rick tiene el enorme honor de haber participado en 1036 pruebas acompañado de su hijo en las que se suman 68 maratones, 6 ironman, 240 triatlones, 92 medio maratones y una demostración como los 5.000 kilómetros en 45 días en 1992.


Todo comenzó en 1977 cuando Rick recibió de su hijo la petición de correr juntos. "Para prepararme para las carreras metía un saco de cemento en la silla de ruedas mientras mi hijo estaba en el colegio para acostumbrarme al peso", asegura Rick. Su hijo le reconoció que ir junto a él en carrera era lo que más feliz le hacía. Así comenzó la historia del "Team Hoyt" que cumple 24 años y que tiene a papá Rick en plena forma a los 70 años.

Su hijo Dick asegura que su sueño es "empujar un día la silla en una competición en la que sea mi padre el que vaya montado".

miércoles, 9 de noviembre de 2011

"Extreme-man, Ironman, I Can, Challenge, ..."

Me han preguntado varias veces ¿Si tuvieses que hacer un sólo triatlón distancia IRONMAN en tu vida, cual escogerías? Y la respuesta es muy difícil ya que han salido muchas franquicias en estos últimos años que ofrecen una muy buena organización, aparte de las numeras pruebas que hay a lo largo y ancho del mundo que no son de marca, como pueden ser ELBAMAN, EMBRUN, ALTRIMAN, IRONCAT, ENDUROMAN (aunque este último ya tiene varias pruebas).

A mí particularmente me gustan las pruebas donde hay menos participantes y la organización es más familiar, pero con una prueba de marca donde hay miles de participantes hay mucho más ambiente y se te hace más llevadero por la ánimos de los espectadores. Recuerdo una empinada rampa de más de un km. en el Ironman de Frankfurt donde el público a los dos lados de la carretera se estrechaba hasta dejar el sitio justo para pasar tu bicicleta y te vitoreaban gritando y dando palmas ... con los pelos de punta.

El problema de las grandes franquicias es que un año antes has de inscribirte, con lo que eso conlleva, que te condiciona planear entrenos, vacaciones, otras pruebas que puedan darse en fechas próximas (yo no sé el entreno que voy a hacer mañana hehe). Pero si hay que hacer uno en la vida ... aunque no sea el perfil ni mucho menos que se me adapte a mis características, ni donde ha sido que he hechomi mejor resultado, por todo lo que significa, cercanía, idioma, lo que se vive, paisajes y demás, sin duda sería el IRONMAN de LANZAROTE. Es mi opinión. Seguro que hay otros más bonitos, no sé si mejor organizados, pero esa sería mi elección. De hecho fue donde debuté y este año he vuelto a hacerlo, precisamente coincidiendo con mi peor estado de forma desde que hago triatlón y aún así lo disfruté mucho ... y quizás vuelva algún año más. Aunque todos los IRON tienen su encanto y el que elijas será el mejor.

Aunque si eres escalador y te gusta la montaña de verdad, yo no me perdería EMBRUN, familiar y con puertos míticos de Tour de Francia como el IZOARD. Pa gustos colores.

¿tú cual harías si tuvieses que hacer un distancia Ironman en tu vida? No vale Hawaii, que te vo las intenciones heheheee!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

"Judith, nueva corredora"

Han sido casi 6 kms. corriendo y unos cuantos más paseando, realizados con unas zapatillas no demasiado adecuadas para correr pero después de un buen tiempo de correr en cinta y hacer cardio en el gimnasio, habrá que buscar alguna carrerita popular para que debute, con el objetivo de salir a disfrutar la carrera y llegar a meta.
¡¡Estar sana y en forma es el principal objetivo que tendría que tener toda la juventud y por extensión los adultos y por supuesto que crecieran los niños con esa idea.

¿Cuantos días y horas a la semana se debería ejercicio hacer para conseguir ese objetivo?

domingo, 6 de noviembre de 2011

"Maratón New York"

Desde las 3 de la tarde estamos disfrutando por tv en eurosport, de la mítica maratón de New York donde 45.000 personas están disfrutando de un soleado día, no como en Mallorca que más que atletismo podríamos practicar piragüismo o submarinismo, de la cantidad de agua que está cayendo heheehee.
Cuando van por la media maratón, va un grupo de 10 hombres en cabeza, y han pasado por 1 hora 3 min. 17 seg. En mujeres, total exhibición de Mary Keitany que se ha escapado en lo primeros kms. y lleva a más de 2 minutos a un grupo de 4 perseguidoras. ¡¡Qué espectáculo!!

"Paddle Surf by Helena Bellini"

La semana pasada tuve el privilegio de descubrir y probar lo que es el paddle surf en Puerto Pollensa de la mano de una profesional del multideporte como es Helena Bellini.
En su tienda dedicada al mundo del surf y sus variantes con accesorios incluidos, quedamos antes de que saliera el sol para ver amanecer encima de las tablas.
También tiene mucha ropa deportiva, calzado, mochilas, ... monopatines gigantes, etc ...
... y estos son los remos que hemos utilizado. Un paseo de casi 2 horas por aguas de Formentor. Increible y muy recomendable. Yo que soy un patata con el equilibrio, sólo me he caído una vez, probando cuando iba caminando por la tabla. ¡¡Muchas gracias por la experiencia Helena, esto hay que repetirlo!! Si quieres probarlo Helena dispone de tres tablas para alquilar para excursiones.

viernes, 4 de noviembre de 2011

¡¡Los olvidados de los olvidados!!

Hombres, mujeres y niños, encandenados, la mayoría en la intemperie, privados de comida y agua o abandonados en las ciudades por sus familias... Ésta es la situación en la que se encuentran la mayoría de los enfermos mentales africanos y así lo refleja el documental LOS OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS. LA HISTORIA DE MILES DE ENFERMOS MENTALES Y UN LOCO, que se estrenará en Palma el próximo viernes 4 de NOVIEMBRE, A LAS 20.00 HORAS en los MULTICINES PORTO PI.

Y se estrenará de una forma muy especial, con un pase a beneficio de la ASSOCIATION SAINT CAMILLE DE LELLIS, que creada por GRÉGOIRE AHONGBONON, protagonista de la película, lleva años dedicando todos sus esfuerzos a liberar, acoger, recuperar y reinsertar dignamente a las personas que sufren algún tipo de enfermedad mental en África.

Para contextualizar esta realidad, la presentación del documental contará con la intervención de:
- Macià Blàzquez, presidente del GOB y miembro del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universitat de les Illes Balears.

- Maribel Morueco, especialista en Pedagogía Terapeútica, y directora de la Red Educativa y Asistencial Gaspar Hauser, perteneciente a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Baleares.

- Madiop Diagne, presidente de la Asociación Senegalesa Mallorquina y componente de la Comissió Intercultural de l'Obra Cultural Balear.

Para los que no podáis asistir el viernes, informaros que LOS OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS, documental producido por AIGUA FILMS, TVE y CHELLO MULTICANAL (ODISEA), con la colaboración de TV3, se proyectará en los Multicines Porto Pi hasta el próximo 11 de noviembre en PASES DIARIOS a las 16:00 y las 18.10 horas.

A partir de la impresionante historia de un hombre, GRÉGOIRE AHONGBONON, un reparador de neumáticos que un día decidió dedicarse por completo a una misión: rescatar, curar y reinsertar en la sociedad a LOS OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS, este documental dirigido por CARLES CAPARRÓS revela como en el continente más pobre del planeta, sin cobertura pública sanitaria, las familias recluyen a los enfermos mentales por vergüenza o superstición. Y lo hace narrando el día a día de Ahongbonon, que sin subvenciones oficiales, ha construido centros de acogida y de trabajo en los que más de 16.000 ENFERMOS MENTALES se han recuperado y, posteriormente, reintegrado a sus familias.

Con motivo del estreno, GRÉGOIRE AHONGBONON ha viajado de la Costa de Marfil a Barcelona, donde se va a llevar acabo una potente campaña de sensibilización. Con el apadrinamiento de TORTELL POLTRONA y PALLASSOS SENSE FRONTERES, personas reconocidas en diversos ámbitos profesionales se encadenaran en la Rambla de Catalunya, ante el cine Alexandra, para llamar la atención sobre la situación de los enfermos mentales en África.

Los Olvidados de los Olvidados from Aigua Films on Vimeo.

¡¡Y luego nos quejamos por tonterías. Me voy pitando a buscar a Mari a ver si llegamos a tiempo del estreno!!

martes, 1 de noviembre de 2011

"Gracias por aguantarme"

La noche de ayer fue muy especial. No por celebrar como muchos hacen, la muerte, sino la vida y vida con deporte. Tuvimos un buen tiempo (lo siento que se hizo un poco largo ... 2 horas justas) repasando las aventuras: "mójate contracorriente", "Baleares solidaria", "Ironman 4 Islas Baleares, Hombre de Fe" ... y así hasta el "DECAIRONMAN" ... es que había mucho que contar ;O)
Parte de los 70 amigos que "padecimos" viendo las fotos y videos. ¡¡Gracias por soportar a este novato conferenciante. En el caso hipotético que hubiese una próxima conferencia intentaré que sea mucho más corta ... pero igual de intensa jeje, y Gracias Laura por hacer la traducción a lengua de signos para nuestro amigo José Luis!!
Parte del material usado en todos estos proyectos y grandes colaboradores como BIMONT, Footbed, Nutrisport, Duet sport, Intersport, Xurxo Loureiro, Masajes Palma, La Rosa centro de dietética, Oxydoc, y un largo etc ... ¡¡Gracias a todos, de corazón!!

lunes, 31 de octubre de 2011

"En 12 horas ... conferencia ...ups"

Nos vemos (quien pueda y quiera) en 12 horas justas en la conferencia de esta noche. No sé que tal irá pero llevo preparándola más de una semana con mucho cariño y estoy disfrutando mucho de ver cada foto, video ...

"Adios Home de Ferro"

Hace un tiempo se anunció que el "Home de Ferro" de Ibiza, cuyas primeras ediciones fueron distancia IRONMAN que tantos sueños cumplidos y días de gloria dió, tenía que dejar de realizarse por causa de soporte de las instituciones entre otras cosas. Vió una campeona del mundo española como Virginia Berasategui y muchos campeones de España de larga distancia.
Ya había bastante gente inscrita cuando se tuvo que tomar la decisión y fueron desviados para otras pruebas pero algunos de ellos junto con los locales, los más afectados por la decisión, un grupo de unos 40 deportistas quisieron rendirle ayer (cuando debía realizarse) un buen homenaje de despedida ... y aquí tenéis el resultado, y la noticia en la prensa http://www.diariodeibiza.es/deportes/2011/10/31/tributo-home-ferro/516407.html?mid=5184457

jueves, 27 de octubre de 2011

¿Damos una vuelta por el mundo?

Esto fue lo que pensaron los mallorquines Catalina y Eusebio y durante 3 años estuvieron "Rodant pel mon" visitando encima de unas bicicletas muchos paises y tenemos el privilegio de subirnos encima de ellas y vivir esas aventuras a través de la exposición fotográfica que nos han preparado en el edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social en la Rambla de los Duques de Palma. ¡¡No te la pierdas!!
Empezará el lunes 31 de octubre hasta el 12 de noviembre.
Horario: De 10:30 a 13:30 y por la tarde de 17:30 a 20:00.

martes, 25 de octubre de 2011

"RUTAS DEL SILENCIO ... AVENTURA FILIPINAS"

Una aventura más, ... y no lo digo como si fuese algo rutinario sino con un profundo suspiro donde los pensamientos, recuerdos y emociones van y vienen, soltando el aire poco a poco como queriendo detener el tiempo para recrearme en ellos. Y es que hablar de José Luis es mucho más que hablar de signos. Su lucha diaria es avanzar en la superación de los impedimentos que hay entre las personas no oyentes y oyentes, donde haya una completa integración.
El próximo día 4 de noviembre junto a unos grandes amigos y deportistas aventureros experimentados como son Javier, Fernando y Fran partirán a por una nueva aventura en tierras de Filipinas, recorriéndola en bicicleta y visitando escuelas de niños sordos, haciendo divulgación de la labor que ha estado haciendo José Luís estos años y mostrándoles a los niños que pueden ser capaces de hacer grandes cosas pese a tener alguna discapacidad. Gracias a Vicente y BIMONT por estar siempre apoyando estas iniciativas. Puedes ver más info en la webb:

http://www.rutasdelsilencio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=286:nueva-aventura-de-rutas-del-silencio-inos-vamos-a-filipinas

"Radio Marratxí en directo "Temps de ciclisme" ... y más"

Escuchando el programa "Temps de ciclisme" en radio Marratxí con el aventurero José Luís García "RUTAS DEL SILENCIO" y Juan carles promotor de las 4 horas de resistencia de mountain bike. Escúchalo en directo en www.radiomarratxi.es
A mitad del programa se añade Joan Horrach, ciclista profesional que corre en el Katusha (no se escribe así pero el ruso no se me da muy bien jejeje).

lunes, 24 de octubre de 2011

"CONFERENCIA ULTRAFONDO Y FE"

Estáis todos invitados a la conferencia sobre ultrafondo y fe, que tendrá lugar el próximo lunes día 31 de octubre en el Centre Cristià de Mallorca, c/ Arxiduc Lluís Salvador en Palma a las 20:15. En ella podremos ver imágenes de los últimos retos realizados y un poco la trayectoria deportiva que he tenido. Me haría mucha ilusión contar con tu presencia. Por supuesto entrada libre ... y apta para todos los públicos heheee. Preparada con mucho cariño.

PD Contaremos con Laura Coll, también ultra aventurera que hará la traducción a lengua de signos. Por cierto hay algún video que ... bufff ... mejor venís y lo véis.

jueves, 20 de octubre de 2011

"¿SUPERSONIC MEN, ESTO QUÉ ES?"

El amigo Pep Sánchez me ha recordado la nueva proposición de aventura para el año que viene por parte de Xtrm aventuras liderado por Toni Contestí. Tras la anulación de la prueba extrema que me apetecía mucho de 25 kms. nadando desde Cabrera, siguiendo con los 312 kms. en bicicleta de dar la vuelta a Mallorca + 100 kms. de mountain bike y acabar con 100 kms corriendo por la sierra. .

VIVA SUPERSONICMEN


Una nueva marca y un nuevo concepto en el mundo de los eventos asociados alTriatlón. Quieres ser un miembro del EQUIPO SupersonicMen?

Se trata de una competición de 3+1 días que puede ser realizada a nivel individual o por equipos. Esta abierta a un máximo de 100 triatletas.

Consiste en realizar a lo largo de los 3 días las modalidades del triatlón en formato de larga distancia o mejor dicho ultradistancia y el cuarto día se realiza la ceremonia de entrega de premios que es igual o más importante que cualquiera de las tres etapas anteriores.


Primer día: ACUATLON: 30Km de carrera, 15 Km de natación y 30 Km de carrera.

Segundo día: DUATLON: 15Km de carrera, 220 Km de bicicleta y 15 Km de carrera

Tercer día: TRIATLON: 3,8km de natación, 180 de bicicleta y 42 Km de carrera.

Cuarto día: CLAUSURA: Ceremonia de clausura y entrega de premios. Discursos de cada uno de los participantes y de su tripulación.


"Campeonato del mundo triatlón cross = X-terra Maui"

Este fin de semana se disputará el Cto del Mundo de X-Terra, o lo que es lo mismo de triatlon cros en versión privada. No pude seguir en directo el IRONMAN de Hawaii ya que estaba compitiendo al mismo tiempo en el DECA. Tampoco podré seguir el X-terra porque no tendrá un seguimiento como el IM pero lo que se va a disputar el domingo es digno de presenciarlo en vivo.

En esta ocasión el nivel de la prueba será realmente espectacular. Según los expertos nunca en la historia una prueba de Triatlon Cros había tenido tanto nivel. Por otro lado se cambió el circuito; menos duro que en otras ediciones pero más espectacular pues con una primera parte de subida luego bajada y finaliza con repechos. Mientras que la carrera a pie es muy dura, no solo por la subida de unos 5 km, sino por la bajada de otros 5.


De entrada la lista de salida presenta al 1º y el 3º del Mundial ITU del Anillo, Stolzt y el suizo Marceau. A ellos se les unen los hombres más en forma del momento el francés Lebrun y el sudafricano Dan Hugo.Aparte Jan Frodeno, Weiss, Legh y Stanard. También la tremenda selección americana con Lance Armstrong y De Boom como hombres carismáticos. Para terminar la representación española, este año no solo multitudinaria sino de mucho nivel, con:

Eneko Llanos, es uno de los grandes favoritos, varias veces vencedor aquí, este año llega sin una maratón encima. Iván Raña llega en gran estado de forma tras su 5º en Huatulco, su dominio de la BTT también le hace ser uno de los favoritos. Del Corral que aspira a un top 5, ya que hay hay grandes nadadores que harán más diferencia en el agua de lo normal. Zamora con gran experiencia en BTT como son sus Cape Epic, y Alejandro Santamaría en plena preparación al Cto de España de LD.

En categoría femenina también 1ª y 3ª del Anillo, la canadiense Melanie McQuaid y la americana Emma Garrard, frente a ellas la gran favorita Julie Dibens quien espera poder terminar la prueba tras su lesión que la impidió acabar el IM.

La prueba tendrá lugar el domingo a las 9 de la noche hora española.

"Entrevista radio SER deportivos"

http://www.ivoox.com/seccion-aventura-deporte-extremo-audios-mp3_rf_848915_1.html

Esta tarde por Cadena SER bajo la dirección de Pedro Fullana, en la sección de deporte alternativo que lleva Toni Contestí, entrevista con Toni Payeras y un servidor.

miércoles, 19 de octubre de 2011

"Más sobre radio"

Estupenda tarde la de ayer, con Biel, Toni Colom y Sinto Sanz al que le tengo mucho que agradecer ya que fue la 1ª persona que me guió un poco cuando quise hacer mi 1er proyecto solidario "Mójate contracorriente", ahora llevando un programa de radio sobre ciclismo ... y lo que lo envuelve. Y además teniendo el honor de inagurar el álbum fotográfico del programa.
Un privilegio compartir micrófono con el campeonísimo Toni Colom, que se ofreció a colaborar en mi próximo reto solidario. Te tomo la palabra Toni. ¡¡Estás fichado!! Gran corredor a pie y entrenado de joven por nuestra querida Sabrina Van Steen en La Salle, Toni pegará el salto al triatlón en breve ... y promete dar mucha guerra en la larga distancia.
Y esta tarde no te pierdas el programa en la Cadena SER a las 15:30, SER deportivos con la sección de Toni Contestí y estos dos invitados que salen en la foto de arriba. El enlace:

martes, 18 de octubre de 2011

"Medios de comunicación"

Hoy es un día completito en cuando a medios de comunicación: A las 15:30 estaremos con Sinto Sanz y su equipo en Radio Marratxí en el 92.9 de la FM en el programa "TEMPS DE CICLISME". Un programa joven que han empezado con mucha ilusión y que pretende dar la máxima difusión al mundo de las dos ruedas.
Por la tarde iremos a grabar para el programa de mañana en SER deportivos Mallorca, en la sección que lleva los miércoles Toni Contestí, dedicada a deportes de aventura, triatlón y sus variantes, carreras de montaña, etc ... con consejos para gente que empieza y asesorado por muchos especialistas, entre ellos como preparador físico nuestro amigo Dani Salas. Se emite mañana de 15:30 a 16:00 h. en Palma en la 103.2 FM o en 1080 OM.
También por la mañana hemos quedado con Roberto, periodista de EL MUNDO, para contarle unas cuantas batallitas de todo lo que ha acontecido en este último tiempo jeje. No sé cuando saldrá. Ya os avisaré. En definitiva ... un día cargado de medios de comunicación, donde me cuesta muchísimo más ponerme delante de un micrófono más que calzarme unas zapatillas, un bañador o un mono y hacer kilómetros y kilómetros.

"Menos de 1 km. para alcanzar la meta"

No podía ver nada más en la distancia que una densa niebla. Tenía el cuerpo entumecido. Había estado nadando ya casi dieciséis horas seguidas.

A la edad de treinta y cuatro años, Florence Chadwick, hija de un agente de policía de San Diego, California, ya había alcanzado un buen número de metas envidiables. Había aprendido a nadar a los seis años de edad, y cuando tenía sólo diez años fue la primera menor de edad en cruzar a nado el Canal de la Bahía de San Diego. A los treinta y dos años de edad batió el récord de mujeres establecido por Gertrude Ederle al nadar los treinta y dos kilómetros del Canal de la Mancha desde Francia hasta Inglaterra en trece horas y veinte minutos. Un año más tarde llegó a ser la primera mujer que lograra atravesar a nado ese canal en ambas direcciones, esta vez desde la costa británica hasta la francesa. Ahora a los treinta y cuatro años de edad, sólo ocho meses después, se había puesto la meta de ser la primera mujer en nadar desde la isla de Santa Catalina hasta la costa de California al sur de Los Ángeles.

Esa mañana del 4 de julio de 1952 el mar era como un baño helado y la niebla tan densa que Florence difícilmente podía ver las naves de apoyo que la acompañaban. También la rondaban tiburones, espantados sólo por disparos de escopeta. Hora tras hora luchó contra las gélidas aguas entumecedoras mientras millones de norteamericanos miraban el espectáculo por televisión.

En una de las naves acompañantes su madre y su entrenador no dejaban de animarla. «Falta poco para que llegues a la meta; ¡no te des por vencida!», le gritaban. Pero Florence sólo podía ver la niebla, y decidió, por primera vez en la vida, abandonar la travesía. Pidió que la sacaran del agua, pues no tenía modo de saber que le faltaba menos de un kilómetro para llegar al otro lado.

Algunas horas después, mientras su cuerpo aún se descongelaba, Florence le explicó a un reportero: «Mire, no es por disculparme ni nada, pero si hubiera podido ver la orilla, podría haber llegado.» Lo que la derrotó no fue la fatiga ni el agua helada sino la niebla, pues ésta le impidió ver la meta final.

A los dos meses volvió a intentarlo. Esta vez, a pesar de la misma densa niebla, nadó con la meta fijada en su mente, y no sólo nadó los treinta y cuatro kilómetros completos del Canal de Santa Catalina, siendo la primera mujer en lograr esa hazaña, sino que batió todos los récords anteriores de velocidad al hacerlo en trece horas y cuarenta y siete minutos, ¡ganándole por dos horas al hombre más veloz hasta ese entonces!

Así como a Florence Chadwick la animaron su madre y su entrenador, también a nosotros nos anima San Pablo a que sigamos avanzando hacia la meta.1 Pero la meta nuestra, a diferencia de la de Florence, no consiste en ser los primeros en llegar al otro lado ni en batir el récord de quienes ya hayan llegado, sino sólo en perseverar hasta el fin. Fijemos, pues, la mirada en Jesucristo, el autor y consumador de nuestra fe,2 para así poder decir algún día, al igual que el sufrido apóstol: «He terminado la carrera, me he mantenido en la fe.»3

1Fil 3:14
2Heb 12:2
32Ti 4:7

Extraído de www.conciencia.net

domingo, 16 de octubre de 2011

"El mayor premio recibido"

¡¡Cuanto anhelaba estos momentos!! Muchas veces en el DECAIRON podía visualizar este tiempo que estoy pasando con la familia ... y me daba muchas fuerzas para seguir adelante. Y es que este fin de semana toca vivirlo intensamente con mi querida mujer e hijos y pasar tiempo hablando y restructurando "nuestra próxima temporada".
¡¡Mari, Judith, Aarón, sóis el mayor y mejor regalo que Dios me ha dado; gracias por teneros a mi lado y recorrer el camino de la vida juntos!!

jueves, 13 de octubre de 2011

"... Y el ganador de la porra del DECAIRON es ..."

De no haber llegado al DECA con 7 IRONMAN en mi cuerpo en poco más de 1 mes, no haber hecho la climatología tan extrema que hubo ... y no lesionarme ya el 1er día, supongo que hubiera hecho bastante mejor tiempo y la cosa hubiera estado más reñida.
Pero una persona que me conoce muy bien deportivamente, ya que ha estado muy cerca desde el 1er reto en el 2008 en "mójate contracorriente", participó en "Baleares solidaria", en "4 IRONMAN HOMBRE DE Fe", ULTRAMAN de Gales, incluso en el I CAN, y realizó junto con José Luis un viaje de 3 meses por India en bicicleta visitando los colegios de niños sordos (es intérprete de lengua de signos, entre otras cosas como entrenadora de natación) es la que más se ha acercado al tiempo que he realizado en el DECAIRONMAN de Sicilia. La ganadora de la camiseta ... la súper deportista, aventurera Laura Coll, a la que en breve haré entrega de la camiseta. ¡¡Te la has ganado Laura!! Muchas gracias a todos por participar.

lunes, 10 de octubre de 2011

"2260 KMS.Finisher DECAIRONMAN"

¡¡Increible!! Parecía que no iba a llegar. Ha sido durísimo, pero lo hemos conseguido. Con vuestro apoyo y las fuerzas de Dios todo es posible. Ya somos DECAIRONMAN. Mucha lluvia, viento, frío (El Etna está nevado) han peligrado muy mucho esta aventura. Pero lo conseguimos.

¡¡Muchas gracias de todo corazón. DECAIRONMAN!!

iiNCREIBLE

domingo, 9 de octubre de 2011

"TRUEQUE: Cambio bici y zapatillas por sofá de 2m."

Motivo del trueque: Causan mucho dolor (aunque también satisfacciones)
Ruego vengan a retirarlos a Sicilia.
Ya hemos acabado el 9º IRONMAN. Ha sido creo que mi 2º mejor resultado. El agua tranquilo, deslizando. La mujer de Gari (Sueco que se retiró el día antes me ha puesto un taping en el tibial y aquiles derecho. En la bici me la he jugado un poco ya que hacía viento, he metido plato y he estado constantemente cambiando de marcha, comprometiendo la musculatura. No me ha molestado apenas el tibial ni el aquiles. Solo el trasero que sigue en carne viva. A la hora de correr sentía mucho dolor en el tibial, estaba bastante hinchado. Después de una vuelta caminando (y comiendo un plato de pasta jeje) he decidido correr ya que el dolor era muy similar que al caminar). A la 1/2 maratón me ha dado un bajón que me ha durado 5-6 kms. para luego acabar "corriendo" hasta el final.

Me queda pendiente comentar la participación femenina del doble IRONMAN.

Acabo de desayunar y nos vamos en 5 min. para la piscina para intentar acabar el DECAIRON. Esto todavía no está hecho. Muchas gracias por vuestro apoyo.

¡¡Dios te bendiga!!

sábado, 8 de octubre de 2011

"... y conseguimos el 8 IRON del DECA"

!!Chic@s. Ya hemos conseguido el 8 IRONMAN!! Què dia màs duro. Despues de una natacion en 54 minutos y 42 seg he tenido muchos problemas en la bici con la barriga que me han tenido tumbado en la camilla por mas de 1 hora. Por otra vez ya me he visto fuera de carrera. Despuès he salido a correr la maratòn con mucho dolor en el tibial. Despues de caminar 4 kms y ver que me dolia igual que corriendo ... puesssss mejor corremos y llegamos antes. Ahora mismo ... a dormir. Esta manyana a las 11h 30 han empezado tambièn los del doble Ironman. Ahora mismo estan rodando (a oscuras por supuesto y alguno lleva 280 kms. de los 360 kms. que tienen que hacer.

!!Gracias por los ànimos. Dios os bendiga!!

viernes, 7 de octubre de 2011

"7º IRONMAN DEL DECA"

¡¡Por fin ya llegué!! Ya tenemos el 7º en el bolsillo. Esta mañana, después de haber dormido 6 placenteras horas estaba que no me podía mover, con los ojos hinchados y con la respiración muy mal. Tengo la nariz que no me la puedo ni tocar de irritada que está. He decidido empezar a ver que tal me encontraba, con la inestimable ayuda de un ventolín ... que me ha abierto los pulmones ... y he nadado en 55 min. A continuación he seguido a muy buen ritmo con la bici hasta el km. 110 que me ha dado un dolor brutal de barriga, y me han abandonado las fuerzas.
Así he estado hasta acabar los 180 kms de bici y he tardado 30 minutos en salir a correr. Era insoportable. He empezado a correr y he llegado a los 25 kms. como he podido. Un apretón me ha hecho ir al wc y tras 50 minutos de estar agarrado a las paredes y soltar todo líquido se me ha ido el dolor ... y con él todas los minerales y reservas energético (vamos, deshidratado). Me han ido genial las sales de NUTRISPORT (La bebida que nos da Kiko en las carreras) y he hecho los últimos 18 kms. sin parar (sí, ya sé que suman 43 kms. ... pero es lo que hay, siempre hacemos de más, ... y de bici 4km cada día de más ... x 10 jeje. Aquí estoy, más feliz que una perdiz. Muscularmente me encuentro muy bien, el problema es de respiración que ya no puedo acoplarme en la bici. Creo que he hecho 14h 40 min. pero si no hubiera tenido los problemas estomacales creo que hubiera bajado de 13h. Aunque eso sólo es una anécdota. A ver como me despierto mañana y si puedo continuar. Muchas gracias por vuestro apoyo y ánimos.
PD... esto de respirar es bastante importante en estos asuntos jeje.

miércoles, 5 de octubre de 2011

"... y seguimos en el DECA"

ììPor fin!! He encontrado lo que estaba buscando. Me ha costado ... y es grande ... muy grande. He podido encontrarme con mis miserias y Dios me ha levantado. He entendido el propòsito por el que te conozco y es decirte que Jesus te ama y que quiere tener un encuentro contigo. Espero que no tengas que hacer un DECAIRONMAN para entenderlo. Te puede sonar a broma, a locura pero creo que es lo màs serio e importante que pueda decirte nunca. Voy a seguir que llevo 55kms. de bici ... y el dia es muy largo ... gracias.

martes, 4 de octubre de 2011

"Estoy genial"

Se acabó el 4 día del DECAIRONMAN. He llegado hace poco menos de 1 horita. Estoy fantástico. Con un ligero dolor de estómago por lo que uno ingiere, pero estoy muy contento. Ahh, el dolor del talón de Aquiles del 1er día sigue conmigo, ahora tratándolo un fisio al que voy a la consulta a las 6:45 y me pone diatermia. Increible lo que estoy viviendo, algún dolor lumbar agudo después de pasar tantas horas en la bici ... pero va bien. Ya con el 4 en el bolsillo y no sé si podré salir mañana ya que a falta de 2 kms. parece ser que se me han roto alguna fibras del gemelo porque me ha pegado un tirón increible. Ya ves, aquí estoy en Sicilia descubriendo nuevos dolores. Tengo un poco los ojos rojos de no descansar y del viento en la bici ... pero va bien. Las posaderas como el pompis de un bebé ... osea en carne viva, que ya no sé como sentarme ... esto va viento en popa. Las ampollas ... ni las comentamos ni el dolor en el cuello jeje Mañana empezaré el 5º ... si es que puedo poner el pie en el suelo.
Resumiendo: ¡¡ESTOY GENIAL!!

PD Hoy ha vuelto a peligrar muy mucho mi finisher al caer una tormenta del 15 con un granizo que parecía una alfombra. He cogido frío y he tenido que pararme en boxes ... y me he quedado helado. Me han tenido que poner unas mantas ya que he estado más de 1/2 hora titiritando del frío. He tardado casi 2 horas en salir. Súmale a lo anterior la hipotermia jajaja.

domingo, 2 de octubre de 2011

"Noticias desde Italia"

No puedo decir que no sabía donde venía pero enfrentarse a la realidad es otra cosa diferente. ¡¡Qué duro!!. El 1er día a los 150 kms de bici me dió un pinchazo fuertísimo en el tendón de aquiles que casi no podía pedalear. Llegué como pude a los 200 kms. que hicimos. Empecé a correr poco a poco y no tuve mucha molestia. 1 IRONMAN hecho.

Ayer me levanté muy bien muscularmente y aparentemente sin problemas. Nadé más tranquilo en 57 minutos (el 1er día 52'58 brutal) y cuando me subí a la bici AAAAAAAhhhh de nuevo el dolor brutal en la bici. Llegué al circuito y se me caían las lágrimas de dolor. Pedí para qure me viese el fisio pero tardaría 4 horas en llegar. Dije a la oprganización que me retiraba pero me dijeron que mientras esperaba que fuese rodando tranquilito. Aflojé mucho el ritmo. Iba a 20 kms/h y me costaba muchísimo. Con mucho dolor. Después de muchas paradas llegó el fisio y me trató más de 30 minutos. No me podía ni tocar. Después me sentí mucho mejor y empecé a rodar como una moto para intentar recuperar algo.

Llegaba la prueba de fuego, empezar a correr. Empecé suavecito y poco a poco fuí aumentando el ritmo y adelantando gente. Corrí casi toda la maratón y finisher 2º IRONMAN.

Nos vamos ahora hacia la piscina y voy con muchos problemas respiratorios. No sé que pasará cuando ponga el pie en los pedales pero si tengo el mismo dolor que ayer tengo claro que se acabó el DECA. Muchas gracias por los ánimos. Esto está siendo brutal!! ¡¡GRACIAS DIOS!!


jueves, 29 de septiembre de 2011

"DECAIRONMAN calentito"

Esta foto es de National Geographic pero podría haberse sacado perfectamente desde uno de los aviones que no pudieron aterrizar en la isla debido a la nube que acompañó a la lava.
19 de los 20 participantes (hay uno todavia en la isla de Malta, que no ha podido llegar por el volcán). Los de la camiseta negra son fisios y ayudantes. Esta tarde cita con el alcalde y a dejar las bicicletas preparadas para mañana ... y empezamos.

"Toni Contestí cadena SER"

¡¡Qué buena noticia!! 1er programa de multiaventuras con Toni Contestí en Cadena SER Mallorca donde todos los miércoles un poquito más allá de las 15:30 compartirá las aventuras que se realizan por el mundo, y todo lo que envuelve al deporte, nutrición, enttrenamientos, descansos, etc ... animando a la gente a que se ponga unas zapatillas y haga deporte. Entre todos lo conseguiremos.
Os dejo el enlace y muchas gracias Toni por la publicidad del DECA ... ya veremos si llego en forma para el otro gran reto que propones ... después de Sicilia necesitaré unas buenas vacaciones jeje.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

"Footbed pies en regla"

Escrito ayer pero por problemas técnicos colgado hoy:
Correr no es sólo darle rápido a las piernas. Tener una buena técnica es importante para maximizar el esfuerzo, levantar bien los talones, flexar bien, impulsar, etc... para no lesionarte ... y una cosa a la que no le he prestado nunca demasiada atención es a la pisada, me bastaba que las zapatillas tuvieran buena amortiguación ... pero no hay dos cuerpos iguales aunque midan lo mismo y pesen lo mismo. Los puntos de apoyo y el equilibrio no es el mismo. Cuando uno corre unos kilómetros o unos minutos a la semana quizás no es demasiado relevante pero cuando uno ya lo hace varias veces a la semana y los kilómetros tienen 2 o incluso 3 cifras ya es hora de prestarle muchísima atención.
Unas semanas antes del IRONMAN de Lanzarote tuve mis 1ª plantillas hechas por Footbed y la verdad es que me ayudaron muchísimo ya que tenía un esguince de tobillo de 10 días de evolución y aparte de amortiguar, hacía que la pisada fuera correcta, evitando un vicio que tengo de rotar un poco el pie, que he visto hoy grabado en video, que tengo cuando no llevo las plantillas.
Pues hoy (ayer) he ido a recoger las plantillas y con la podóloga Isabel hemos hecho un video de la pisada con y sin plantillas y hay una diferencia brutal de estabilidad ... y con ello el consiguiente riesgo de lesión sin ellas para afrontar el DECAIRONMAN. Tanto para las zapatillas como para las plantillas va a ser un reto brutal aguantar 10 maratones seguidas con el tío este gordito encima jeje. El viernes empezamos el DECA!!!

lunes, 26 de septiembre de 2011

"EXTREME MAN 113 Menorca"

Creo que es la imagen que mejor puede resumir este intenso y emocionante fin de semana en Menorca. Lluvia por un tubo el sábado en el chekin y la madrugada del domingo, para dar paso a una jornada espectacular de buen tiempo y deporte. ¡¡Grande UNAI y los demás amigos que compitieron ayer en este distancia 1/2 IRON en el que muchos debutaban en esta distancia.
Clemente Alonso fue el justo vencedor en una prueba rapidísima donde los dos primeros (José Manuel Tovar y el propio Clemen, bajaron de las 4 horas)
Y aquí el bien avenido grupo de oficiales que tuvimos mogollón de trabajo. Me parece increible que en una prueba de este tipo con una carretera en genial estado y ancha se intente romper la regla de drafting de los 10 metros. Personalmente tuve que sacar 4 tarjetas amarillas (porque clamaba al cielo el descaro con el que se ponían a rueda) otros en cuanto oían la moto se dejaban caer a la distancia reglamentaria. No eran muchos pero es una pena que rompan la esencia del no drafting de la larga distancia. ¡¡Habrá que enseñarles de alguna manera!!