

Specialized sorprendió el pasado año con los Specialized Days, un evento inédito hasta la fecha y en el que, por primera vez en España, una marca de bicis puso todos los medios a su alcance para acercarse a sus seguidores y a los aficionados al ciclismo, permitiéndoles ver y probar sus novedades, conocer a algunos de sus corredores y pedalear junto a ellos. El éxito de esta primera cita hizo que todos volviéramos a casa con una sonrisa, tras pasar dos días inolvidables disfrutando de la bicicleta, la naturaleza y todo lo que rodea a la marca Specialized.
Desde entonces, tanto quienes asistieron al evento (visitantes, prensa y hasta los propios corredores invitados), como quienes no pudieron disfrutarlo, demandaban una nueva edición. La espera ha terminado y hoy podemos anunciar que ya estamos trabajando en la preparación de la segunda edición de losSpecialized Days, con la que vamos a tratar de superarnos para volver a sorprenderte.
La cuenta atrás ha comenzado, y los días 23 y 24 de julio, la estación de La Molina albergará losSecialized Days 2011. Una nueva ubicación donde conocer todas las novedades de la gama de bicicletas y accesorios 2012, y participar en las diferentes actividades junto a los invitados que próximamente anunciaremos. Un entorno natural extraordinario, rodeado de cimas de más de 2.500 metros, ideal para realizar las rutas de Carretera y Montaña, los cursos de Descenso y Four Cross, las exhibiciones de Dirt Jump y Bike Trial, la zona de test, la zona BG-Fit, y las muchas sorpresas que guardamos para esta edición.
La Molina es una de las estaciones de esquí y montaña más importantes del Pirineo Catalán, y en ella se celebran eventos como el Campeonato del Mundo de Snowboard (del 15 al 23 de enero de 2011). Situada en la Cerdanya, fronteriza con Francia y Andorra, cuenta con todas las instalaciones y equipamientos necesarios para que los Specialized Days 2011 se desarrollen con éxito, destacando su Bike Park y su amplia oferta de alojamientos. 140 km la separan de Barcelona y unos 60 de Girona, cuenta con estación de Renfe propia y diferentes líneas de autobús que llegan hasta sus pistas.
Dentro del panorama paralímpico español Rafa Botello cuenta con un lugar más que destacado. Un palmarés el de este catalán de 32 años en el que destacan méritos como haber corrido varias veces la totalidad de las pruebas que componen el World Marathon Major (Nueva York, Berlín, Londres, Boston y Chicago), haber finalizado un total de 63 maratones o poder certificar un más que resaltable resultado en unos Juegos Olímpicos. Si a eso se le añade un carácter amable y sencillo, comprometido con sus entrenamientos, competiciones y patrocinadores, nos encontramos ante una persona agradecida y a la que admiran todos los que le conocen. Todo un ejemplo de constante superación y auténtica referencia dentro del mundo del deporte adaptado.
Una paraplejía dorsal 10-11-12, consecuencia de un accidente de bicicleta cuando entrenaba para un duatlón de montaña en 2002, supuso el inicio de una nueva etapa. "El ir en silla para mi significa como un empaste de muela o llevar gafas, el primer día te molesta y luego ¡te acostumbras! la verdad es que no me acuerdo de mi época en el hospital", asegura Rafa. Una nueva situación a la que pronto incorporó su pasión por el deporte y que rápidamente se transformó en una meteórica carrera. “Conocí a un chico de mi comarca que practicaba atletismo en silla y el fue el que me inició en este deporte, ahora es mi rival. A continuación vino la oportunidad de ir a vivir al C.A.R. de Sant Cugat gracias al Comité Paralímpico, y pasar de una época en la que yo era mi propio entrenador y en la que me limitaba a seguir un poco los pasos de otros atletas pero sin planificación. Aun recuerdo cuando empezaba a salir que había subidas en casa que debía parar y ahora me dan risa...".