Reanudamos de nuevo la marcha y aceleramos considerablemente la velocidad. El grupo sigue compacto y no me cuesta seguir el ritmo. Es más, me pongo junto a los dos nadadores que van en cabeza marcando el ritmo durante un buen rato. Llega la 2ª parada. Hemos avanzado mucho y algunos dicen de no parar ya más. Al final pactamos una última parada al cabo de 45m y así hacemos. El ritmo ya es casi desenfrenado. Tengo que ir poniéndome al rebufo de los pies de la gente para aprovechar la estela ya que voy un poco forzado. Última parada. A mitad de habituallamiento la gente sin avisar de repente sale disparada hacia la llegada. Faltan unos 3.000 metros y han sacado el hacha de guerra. Yo estoy al final del grupo comiendo y bebiendo con las gafas empañadas. Acabo de beber e intentar limpìarme las gafas y salgo el último echando chispas. No he encontrado el líquido antivaho y llevo las gafas que no veo nada. Hago un gran esfuerzo para coger unos pies pero me empiezan a molestar seriamente los hombros ... 
Faltan 2km para cubrir los 15 de los que consta la travesía. Tengo un momento crítico de mareo y desorientación unido al calor y dolor de hombros que se hace agudo. De repente ... un golpe en seco en la cabeza que me para al instante y me acaba de rematar el mareo!!! ¿Un cetáceo, un tiburón, un ... ????? ¡¡Noooo. Un piadoso piragüista que ha visto que me desviaba hasta el infinito y no tenía otra forma de pararme. Tomo un respiro, me quito las gafas, les pego un escup ... y veo que el espigón del puerto está a unos 500m. En eso me pasa un grupito con Robert Mayoral, triatleta con el que he coincidido en muchas pruebas este año como la contrarreloj TT226, Ironcat, 1/2 Challenge, Altriman, Ironman Maresme, y seguro que alguna más jejeje. No soy capaz de seguir su estela (me parece que casi lo ahogo ya que se me empañan las gafas y lo abordo, entorpeciendo su trayectoria). Cruzamos el espigón. Ya sólo falta llegar hasta la boya donde hacen la maniobra los ferrys y girar a la derecha para embocar la última recta de 1 km donde ya se ve la meta. Los hombros empiezan a soltar chispas. El dolor es intenso. Tan sólo me faltan 15 minutos. Una piragua me acompaña este último tramo. Lo agradezco ya que no tengo que preocuparme de la orientación sino sólo de minimizar el daño de los hombros estirando mucho la brazada y forzando el batido de pies. Voy muy bien de pulso pero la falta de entreno en el agua, contando que no me he recuperado del Ironman de hace 2semanas y esta gripe que me ha tenido en cama tres días, me tiene el cuerpo machacaito. Llegan los últimos 200 metros y siguiéndome por el espigón veo a mi hija con la hermosa familia que me ha venido a recibir: Ivan, que tiene un video muy chulo haciendo de comentarista, Paco, Raquel y su bendición de hijos Abraham, Amanda y Naomi. Llego "strosao" pero muy contento de haber conseguido acabarla. Queda pendiente repetirla ... pero en buena forma. En la foto con el triatleta Robert Mayoral. Menuda temporada se ha marcado, haciendo poco más de 9h 30 m en 2 Iron este año. Felicidades!!! Por cierto: Tiempo de la travesía 4h 22 minutos. Posición 13 al final de 92 (8 rajaos ... o no inconscientes jeje) Travesía muy recomendable y muy bien organizada por el club de triatlón Vulcano!!!jueves, 22 de octubre de 2009
"Baño de Lanzarote a Fuerteventura"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Buena prueba amigo. Veo que es dura, bonita y un gran reto... donde y cuando hay que apuntarse, jeje.
Ahora en serio, no sabrás cuando se abre el período de inscripción, creo que vuelan las plazas.
Un saludo
Pues está como todas las pruebas últimamente. Hay que estar super pendiente para inscribirte enseguida ya que si no, te quedas sin plaza.
Mira la página oficial que es la del club de triatlón que lo organiza: www.clubvulcano.org
¿Ya has empezado la temporada. Objetivos? Yo estoy de vacaciones 2 semanas más jeje.
Publicar un comentario