
En el libro se cuentan historias de personas que han logrado saltarse algunos de los obstáculos impuestos por la naturaleza o el destino y saben sacar el máximo partido de la vida haciendo lo que más les gusta. Pese a vivir con discapacidades realizan actividadesque la mayoría de individuos ni siquiera se plantea, alguno incluso de manera profesional.
Veinte crónicas de personajes que se enseñan que la mayoría de las barreras son superables.
Invidentes que finalizan una carrera ciclista en el Sáhara, personas con una sola pierna que exploran el Polo Sur, lesionados medulares que surcan el aire abordo de un aeroplano, o que disfrutan del esquí, parapente, natación o ciclismo entre otras disciplinas.
Sus relatos demuestran que muchas de las murallas que se han encontrado son mentales y que, a pesar de que no es fácil, han aprendido a superarlas y nunca pierden la esperanza. Ya cuento los días para leerlo.
Pequeño testimonio de una de las protagonistas del libro, Raquel Alejandre con su capítulo "montañas de ilusión"
Pequeño testimonio de una de las protagonistas del libro, Raquel Alejandre con su capítulo "montañas de ilusión"

No hay comentarios:
Publicar un comentario